Hemos comenzado retomando la actividad de
ayer. Los compañeros que hicieron ayer de “observadores” han salido a contarnos
lo que habían visto, así como sus aportaciones al trabajo realizado y los
puntos fuertes de la actividad.
Hay que destacar la importancia del
observador, es por ello que a la profesora se le ha ocurrido que en todas las
clases elegiría algún observador.
La textura nos da mucha más información de
la que parece. Se puede definir como la materia de la que está hecho un cuerpo
así como la representación visual de dicha materia.
Podemos hacer referencia tres tipos
de textura:
1 Natural: sensible
al tacto.
2 Visual: se refiere
a la experiencia visual.
3 Artificial: simula a
una natural.
Justo con el color y la iluminación la
textura es la herramienta del lenguaje visual que más orienta la interpretación
de una imagen. Para entender esto nos pone el siguiente ejemplo:
Junto con el
color y la iluminación, la textura es la herramienta del lenguaje visual que
más orienta la interpretación de la imagen.
Tipos de textura:
Suave
Brillante
Húmedo
Liso
Caliente
Frío
Metálico
Podemos
distinguir entre:
Textura
simulada, lo que se ve
y se toca no coincide.
Textura real, lo que se ve y se toca coincide.
Mª Jesús nos
ha mostrado varios artistas que trabajan la textura. Ambos trabajan a través de
la textura ficticia la cual es una variante de la textura real
Ron Mueck, con la obra del recién nacido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNWsiCAtTiNm6ch1UXO0nhPXXyf4ghpRY273GVzdOJ9TAXpMqwkdtFnyLMJAlqObalzzSWYLPDCmNMFbqstHNshJpY_VNBj0xvUXIAnmdxs2bL3PFxyXdlcBqiJxrJHby0kEfzS6VCoIk/s320/pez.png)
Después hemos
hecho un ejercicio de texturas en el aula.
Técnica del frotar. Consiste en sacar una textura por medio
del frotamiento con un elemento que deje pigmento. Hemos experimentado con el
pelo de una compañera.
Estéticas de repetición, creando un agujero en el papel y
utilizándolo de plantilla se depositan pigmentos en él.
Otros recursos, como por ejemplo arrugar un papel y
sumergirlo en agua con óleo.
![]() |
Repetición |
![]() |
Frotación |
![]() |
Papel arrugado sumergido en óleo |
- La serpiente verde de Gohete
- Pulgarcita de Michel Serres
Consejo que no dan las madres: "Hay que ser fiel a uno mismo, actuar y seguir
siempre nuestros principios"
No hay comentarios:
Publicar un comentario