martes, 12 de abril de 2016

UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA

Título: La expresión corporal
Descripción y contexto:
Esta unidad didáctica será llevada a cabo en el tercer ciclo de primaria concretamente en 6º curso, con niños entre 11 y 12 años. La clase tiene un total de 25 alumnos.
Deporte: la danza
Artista: Laura Torrado.
Laura Torrado (Madrid, 1967) artista multimedia española. En su trayectoria se puede apreciar una fuerte influencia del teatro, a través de la representación del espacio con un carácter escenográfico y de la puesta en escena de los personajes que lo habitan. En su obra utiliza objetos y materiales de naturaleza efímera o blanda, como papeles, telas, flores, plastilina o pelo que entablan un diálogo con el cuerpo y el rostro. Sus escenografías y puestas en escena de personajes denotan la influencia del teatro en su trabajo.
En la unidad didáctica se trabajará la expresión corporal en los niños un proceso de exteriorización de lo más oculto de nuestra personalidad a través del cuerpo” o bien, como “aquella técnica, que a través del cuerpo, trata de interpretar las sensaciones y sentimientos
Objetivos:
·       Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actividades de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
·       Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas  e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
Temporalización:
4 semanas, 4 sesiones de 45 minutos cada una.
1º Sesión à Conocer el deporte escogido, la expresión corporal a través de juegos
2º Sesiónà Conocer al artista y sus técnicas. Estereotipos de la sociedad a través de un teatro.
3º Sesiónà Creamos nuestros materiales, para un posterior teatro.
4º Sesiónà Puesta final, con nuestros materiales realizados en al anterior sesión.


Metodología
-        Ludica
-        Flexible
-        Individualizada
-        Aprendizaje significativo
-        Motivadora
-        Aprendizaje cooperativo.
Evaluación
Se evaluará a los alumnos a través de una evaluación continua a lo largo de las sesiones y sumativa (inicial, procesual y final) Para cumplir los objetivos establecidos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario