Viernes, 15 de abril de 2016
Concretamente hoy, tenían que dibujar una silla al revés sobre una mesa y posteriormente, colorearla creando mezclas con las acuarelas. Siempre teniendo en cuenta, como la pasada clase, los ejes tridimensionales y proporciones bajo una verdad propia.
De esta manera, repasábamos lo aprendido en clase anterior sobre métodos y técnicas básicas para componer cualquier dibujo y, utilizar las témperas o colores primarios (azul, amarillo y rojo) para obtener diferentes mezclas o colores secundarios (naranja, morado y verde). El dibujo se pintaba de la manera siguiente: naranja para el fondo y la mesa, morado para la silla y verde para las patas de la silla).
Por otro lado, también se ha explicado cómo se utilizan las acuarelas.
Para ello se puede definir las acuarelas como pinturas llamadas al agua ya que tanto el disolvente como el disoluto están compuestas de estas.
También, nos ha hablado la profesora de unos artistas rusos, AES+F, grupo compuesto por 4 miembros los cuales crean fotografías a tamaño gigante combinando el estilo Barroco y los videojuegos.
Los libros recomendados hoy han sido “Creatividad y educación” de Guilford et all y “Carta a un joven profesor” de Philippe Meirieu.
Consejos que no dan las madres: “un profesor debe ser un alquimista, que transforme el cobre en oro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario